lunes, 30 de noviembre de 2009

¿Quién ganó el FC Barça-Madrid?

Escuchando los medios de comunicación en el día de hoy, parece que estemos tras una jornada electoral. Como en esta, nadie "ha perdido", aunque curiosamente, el partido no terminó en empate.
En toda confrontación, las batallas se suceden no sólo en el campo de batalla, sinó también en el nivel psicológico. Es por ello que hoy, muchos medios de comunicación madridistas (más o menos descaradamente) intentan convertir la indiscutible derrota de ayer en el campo deportivo en una victoria en el campo psicológico. En realidad (dejando de lado la inexistente ética periodistica de la mayoría de medios que se dedican a este sector desde la capital) esta campaña es totalmente legítima y muy inteligente... aunque totalmente falsa.
La teoría es muy sencilla, y se resume en que el Real Madrid jugó bien, incluso mejor que el FC Barcelona; que no mereció perder el partido e, incluso que mereció ganarlo. Esta teoría, tan errónea, se ha impuesto en la capital, por una razón muy sencilla: porque los aficionados madridistas temían tanto una goleada, horrorizaba tanto una nueva humillación como la del 2-6, que el hecho de haber perdido por un solo gol de diferencia es un gran exito para ellos, un triunfo total para ellos.
Pero veamos donde están las mentiras de esta cantinela.
1. En primer lugar, el equipo blanco no jugó bien. Pellegrini planteó el partido de forma muy inteligente, saturando el medio del campo para eliminar el oxígeno de la creatividad. El equipo blanco jugó a lo que Pellegrini había dicho que no jugaría: cerrarse atrás, defender, y basar todo su juego en el contraataque. Totalmente legítimo pero ni ambicioso ni especialmente agradecido; e impropio de un equipo que, habiendo gastado 250 millones de euros en fichajes, aspira sólo a la "excelencia".
2. Los comentaristas madridistas no se han cansado de repetir hasta la saciedad que el Real Madrid dominó la primera partes y que jugó mejor que el Barcelona. Falso. Si fuese así, ¿cómo se explica que Iker Casillas perdiese tiempo de forma vergonzosa durante los 45 minutos cada vez que tenía la ocasión? Es cierto que el Madrid dispuso de las mejores oportunidades, especialmente la que Víctor Valdés le paró a Cristiano Ronaldo, pero aquí termina la superioridad del equipo blanco. Ni en juego, ni en posesión, ni siquiera en intención de juego, el Madrid se aproximó al equipo azulgrana. Los contragolpes blancos fueron mucho más incisivos, pero su juego fue tan nulo como siempre.
3. La realidad es que el planteamiento de Pellegrini tuvo mucho exito durante primera parte, pero iba camino de fracasar en el segundo periodo. Muchos equipos aguantan la presión durante 45 minutos, pero muy pocos durante los 90 que dura un partido. Este fue el caso del Madrid. La segunda parte empezó con mayores espacios y esto se materializó en el gol de Ibrahimovic. A partir de entonces el Barcelona empezó a desplegar su juego, pero fue por poco tiempo. El árbitro cortó el creciente dominió azulgrana con la expulsión, severa, pero reglamentaria, de Busquets. ¿Cuál es el problema? El problema es que durante los siguientes treinta minutos perdonó en dos ocasiones la segunda amarilla (y por tanto la expulsión) a Xabi Alonso, y la roja directa a Marcelo. Xabi Alonso realiza una entrada sin estar el balón en juego sobre Iniesta y, más tarde, después de una entrada sobre Messi que provoca la caida de este sobre él, le empujar violentamente para quitarselo de encima.
La entrada de Marcelo es muchisimo más grave. Estando la pelota desplzándose en otra dirección, Marcelo entra rasante sobre Puyol. El objetivo de su plantilla: el tobillo del defensa azulgrana. La entrada es merecedora de tarjeta roja directa porque su objetivo es lesionar al contrario: la pelota no está en juego, por tanto Marcelo no pretende arrebatarselo al azulgrana. Además el objetivo es el tobillo. Si Marcelo pretendiese cortar el juego azulgrana, ¿iría al tobillo? Si pretendiese recuperar el balón, ¿iría al tobillo? Sólo se va al tobillo cuando se pretende lesionar. Ese es el gran problema, cuando el colegiado decidió cumplir el reglamento a rajatabla expulsando a Busquets, debería haber mantenido el mismo criterio durante los treinta minutos que el Barcelona jugó con uno menos y no mostrar sólo tarjetas a jugadores blancos que no tuviesen ninguna anterior.
4. Durante treinta minutos el FC Barcelona jugó con un jugador menos y el Real Madrid fue incapaz de marcar; no sólo de marcar, incluso de dominar el partido; incapaz de jugar. En el minuto 44, el árbitro considera que ya ha perdonado suficientes expulsiones a los blancos y muestra la segunda amarilla a Lass; para que al día siguiente los medios madridistas puedan decir que ambos equipos "terminaron con once".
5. Respecto a Cristiano Ronaldo (tan indigno que inluso tuvo un rifirrafe con ¡Andrés Iniesta!), su actuación fue casi nula. Dispuso de una oportunidad clara que Víctor Valdés paró magistralmente y eso fue todo. Pero claro, sus discípulos no podían aceptar este vacío, este golpe a su fe, por eso se han sacado de la manga un penalti, muy presuntamente sufrido por su ídolo en el área azulgrana a manos de Piqué. Además así desvían la atención del árbitro y su curiosa administración de las cartulinas amarillas y rojas.
6. Muchos dicen que el Madrid dominó durante el primer termino y que el Barcelona jugó mejor durante el segundo. El hecho es que el Madrid se defendió durante el primer periodo mientras le aguantaron las fuerzas. En el segundo periodo, el Madrid no podía aguantar la presión pero el colegiado vino en su auxilio.
7. El Real Madrid perdió anoche ante el FC Barcelona jugando con un jugador más durante más de media hora. En ningún momento fue capaz de jugar, sólo de defender y contraatacar. Y si el colegiado no hubiese dejado al Barcelona con unos menos media hora, sin duda el resultado habría sido mucho más definitivo, y las voces madridistas no habrían tenido fantasias a las que agarrarse.

2 comentarios:

  1. No sólo eso, sr. Webmaster, sino que hay voces que peregrinamente farsean con un discurso algo asi como:" sí, de acuerdo, el gol de Ibra pongamos que sí q es legal...pero igualmente se anulan muchos durante la liga de jugada semejante y no pasa nada, pero ayer no, he aqui los sutiles matices del Villarato"...no comment

    ResponderEliminar
  2. ¡No puede ser un texto real, este que usted comparte! Aunque, la verdad, no me sorprendería; hemos visto ya en demasiadas ocasiones como muchos sectores madridistas se lamentan de que los arbitrajes ya no sean "como los de antes"; algunos no comprenden que les puedan pitar un penalti en contra, o expulsar un jugador. En realidad no es tan sorprendente que se sorprendan, en muchas ocasiones parece que no hayamos avanzado nada: el mismo domingo, Undiano esperó hasta el minuto 44 para expulsar a un jugador blanco, cuando más de uno había hecho méritos sobrados para ver la roja...

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...