"Pedro J. Ramírez evitó que Eduardo Inda despidiera al periodista Santiago Segurola. El director de Marca considera que es innecesario y caro." [El Confidencial Digital]
En el "lento" pero inexorable descenso de Marca a los infiernos del periodismo deportivo, Eduardo Inda pretendía dar un paso de gigante: deshacerse de uno de los pocos periodistas respetables que quedan en Marca, Santiago Segurola [El bloc de Santiago Segurola].
Las razones: la envidia, seguramente; la equidistancia de Segurola en un Marca cada vez mas ultra-madridista; y la evidente disparidad de opiniones (sobre temas tan importantes para Inda como el "lloronato").
Las muestras de sentido común de Segurola son constantes:
"El victimismo debilita. También en el fútbol, terreno abonado para las coartadas. Alrededor del Madrid comienzan a establecerse teorías conspirativas, supuestas tramas y sospechas de favores al Barça. El club permanece en silencio, pero el clima es de queja constante. Cada semana se hace un puntilloso inventario de las actuaciones arbitrales, en busca de errores que acrediten las tesis de la persecución. Esta lamentable espiral ha crecido en los últimos años, con un pésimo efecto para el Madrid. Es más fácil buscar excusas que analizar los errores que ha cometido el club en los últimos 20 años, errores que han convertido al Madrid en un triturador de presidentes, técnicos y jugadores." [26/01/10]
"Por desgracia, esta magnífica realidad queda sepultada por una visión belicosa y grosera. Sólo importa el ruido mediático y los desagradables personajes que genera. En nombre de aburridas y nunca demostradas teorías conspirativas nos dicen que abandonemos nuestro juguete, que no disfrutemos de este privilegiado momento, que desconfiemos de todo, que nos olvidemos del fútbol por falsario, que evitemos la diversión y elijamos una trinchera en las truculentas guerras que se desatan cada día en la prensa. Teníamos noticia de la degradación en otros ámbitos: basta echar un vistazo al miserable espectáculo de lo que un día se conoció como prensa del corazón y que ahora sólo es el reino de la bajeza. Definitivamente, este perverso modelo se ha impuesto en casi todas las instancias del periodismo. Se conceden premios prestigiosos a los difusores de la basura, se busca el agravio y el daño, se animan mediocres y violentas polémicas, se alimentan los instintos más bajos y los personajes más ridículos, se desacredita todo y nada se salva." [08/02/10]
"La parte institucional, o al menos una buena parte, no estaba preparada para afrontar la temporada. Se encasquilló en el verano, con la chequera reventona, las multitudinarias presentaciones y la idea de que el fútbol es un jolgorio. Pues no. En una Liga encabezada por el mejor equipo del mundo, y quizá de la historia, el camino nunca es sencillo. Y resulta menos fácil cuando se disparan las alarmas desde el primer partido y sin ningún motivo.
Lo más notable ha sido la resistencia del entrenador y de los jugadores a aceptar el papel de víctimas o de culpables. Especial mérito ha tenido la parte de la plantilla menos jaleada por la prensa. Han sido los más sospechosos, o los futbolistas de perfil más bajo y menor consideración, los que han ofrecido un rendimiento mejor y más consistente." [02/02/10]
Lo más notable ha sido la resistencia del entrenador y de los jugadores a aceptar el papel de víctimas o de culpables. Especial mérito ha tenido la parte de la plantilla menos jaleada por la prensa. Han sido los más sospechosos, o los futbolistas de perfil más bajo y menor consideración, los que han ofrecido un rendimiento mejor y más consistente." [02/02/10]
"El Madrid tiene un problema muy serio: sus grandes figuras están exentas de responsabilidad, que es todo lo contrario de lo que se espera de las grandes figuras. Pero el Madrid es un equipo curioso. Las estrellas sólo son responsables de la victoria, incluso cuando sus méritos son más que sospechosos. El sábado, en Jerez, Arbeloa marcó el primer gol del encuentro, bien entrada la segunda parte, cuando las cosas pintaban muy feas. La clase de gol, en definitiva, que cambia radicalmente el signo de un partido. Las portadas se las llevó Ronaldo, autor de los siguientes goles. Con ligeras variantes, la temporada ha sido así: la infantería sostiene al Madrid, pero los laureles se los llevan otros. Las estrellas mediáticas." [17/02/10]
que fuerte!!
ResponderEliminaraunque cada dia tengo mas claro que es el propio Inda y Paco garcia caridad quien tiene los dias contados...
solo hay que esperar a que la corrienta critica que recorre las bases del madridismo se traduzca en falta de ventas de periodicos
No seria extraño por que el señor Santiago Segurola es un verdadero periodista que no se casa con el poder establecido y critica lo que para el esta mal echo y alaba lo que para el esta bien echo independientemente de quien lo haga
ResponderEliminar