Después de quedar descolocada por una derrota que considerabán casi imposible y por el ridículo protagonizado por Mourinho, la caverna mediática vivió ayer un día de desconcierto. Algunas figuras clave de la prensa blanca criticaron a Mourinho y a algunos jugadores como Pepe y Marcelo, así que la caverna tuvo que mirar a la base madridista para ver cómo estaban las fuerzas.
Habiendo comprobado que la mayor parte de la afición seguía con Mourinho, hoy la caverna contraataca.
Antonio García Ferreras firma un artículo de propaganda mourinhista sonrojante, titulado "Hipocresía y autoridad moral".
Todos sabemos que la lucha contra la hipocresía es uno de los leit motifs del discurso victimista de Mourinho: sólo él decide quién es o deja de ser hipócrita, curiosamente siempre en función de si le crítica o le aplaude. Así que sus perros de presa periodísticos no pueden ser menos y también deben sentenciar quienes están libres de la terrible mancha de la hipocresía.
El problema es cómo argumentar una teoría que no se sostiene por ningún sitio. Empezaremos pues con la típica frase de quien justifica algo pero no quiere que se note: "Puede que una provocación verbal no justifique una determinada reacción física pero sin duda ayuda a contextualizarla." Hasta aquí nada nuevo bajo el sol. El problema viene con la segunda frase, cuando intenta argumentar como un acto premeditado como el de Mourinho (como las cámaras muestran más allá de toda duda razonable o cavernaria) pudo ser producto de la "adrenalina, y las bravatas rivales, y el enfado". Ferreras crea un nuevo concepto legal, el "acto reflejo voluntario": "Es evidente que José Mourinho se equivocó con su acto reflejo voluntario ante Tito Vilanova.".
Para escribir que el acto de Mourinho fue producto de un calentón momentáneo hay que ser infinitamente estúpido o el mayor cínico del mundo; como diría Casillas, "las imágenes están ahí y todo el mundo lo ha visto", Mourinho observa dónde está Vilanova, se le acerca pausada y discretamente con toda la intención, le mete el dedo en el ojo y, tras recibir un sopapo de Vilanova, sonríe con total satisfacción por la misión cumplida.
Mourinho es el único que se lo pasa bien con la tangana. Se nota que alguno de los ayudantes de Mourinho están en su salsa en ese ambiente, que se sienten cómodos, se nota que hay jugadores de ambos equipos que se tienen ganas, pero el único que realmente siente placer y disfruta del momento es Mourinho, y su sonrisa no deja lugar a dudas.
Los mourinhistas repiten siempre el mismo argumento: "Si es Mourinho el que comete un error, la hipersensiblidad se eleva a cotas cercanas al Everest". El problema de Mourinho es que no es un error, ni dos, ni tres...sinó que se suceden continuamente. El problema de Mourinho es que no comete errores, todas sus acciones (hasta las más sucias) están totalmente planificadas y forman parte de su forma de ser. Ferreras puede escribir que la acción de Mourinho fue fruto de la tensión pero todos sabemos que fue fruto únicamente de su cáracter o de su presunta "educación".
"En cambio, si es alguien como Pep el que intenta pegarse con un entrenador rival en un encuentro de Champions League" ¿Se refiere al entrenador del Copenague? Ahora me entero de que Guardiola "intentó pegarse" con él. Más bien parecía lo contrario, pero sin duda es fruto de la doble vara de medir.
Cuando Pep llamó "mentiroso a un árbitro" era su palabra contra la del árbitro, y de hecho, si consideramos la interpretación de los labios de Deportes Cuatro como sagrada, como hacen los madridistas con las palabras de Busquets a Marcelo, lo que el árbitro escribió en el acta es mentira. Pero en cambio, para la caverna, sólo sirve para las palabras de Busquets a Marcelona y no para las de Guardiola con el árbitro. Eso sí es una doble vara de medir.
El mismo Ferreras es un ejemplo perfecto: mientras acusa a Guardiola del delito de "llamar mentiroso a un árbitro" a pesar de contar con las imágenes a su favor, acusa a "Los directivos del Barcelona, que ahora se rasgan las vestiduras como fariseos de salón, son los que hace unos meses llegaban a mentir públicamente, sin enrojecerse, cuando aseguraban que Sergio Busquets no había llamado "mono" a Marcelo sino que había dicho "mucho morro"", porque según él las imágenes no dejan lugar a dudas. Eso es hipocresía.
Cuando Mourinho dijo que no conocía a "Pito Vilanova" todo el mundo había visto como premeditadamente le metía el dedo en el ojo. Mintió y todos fuimos testigos de ello.
Para defender a Mourinho no hay como desprestigiar a todos los que le critican. Para ello hay que contraatacar en dos frentes. Primero dar la imagen de que sólo recibe críticas desde Barcelona y obviar las críticas que le llueven desde Madrid y de madrisitas irreprochables como Javier Marías. Y después desprestigiar a los críticos. Para descalificarlos seguiremos las directrices de Mourinho: o forman parte de la conspiración del villarato o son unos hipócritas.
"¿Apoya el Barça el puñetazo de David Villa a Mesut Özil?", se pregunta este esbirro de Mou. Pues primero tendremos que ver el famoso puñetazo. Como ya hemos comentado en diversas ocasiones, en las imágenes que tenemos sólo se ven empujones. Que el jugador turco del Madrid diga que Villa le pegó un puñetazo no constituye ninguna prueba.
Después, como predijo Monica Planas, los mismos que no "oyeron" los insultos racistas a Alves en el Bernabeu, se convierten en cruzados contra el racismo en el Camp Nou: "¿Apoya los insultos racistas que volvieron a escucharse en el Camp Nou?" ¡Eso sí que es hipocresía!
Ferreras recurre al ataque ad hominem, porque simplemente "las imágenes hablan por si solas" y no tiene argumentos que aportar: "Críticas y descalificaciones que, en estos casos, construyen y despliegan quienes carecen de autoridad moral e intelectual para ello."
Y otro aspecto del contraataque de la caverna han sido los presuntos insultos de Guardiola y Tito Vilanova a los jugadores del Real Madrid: "Y entre ellos Guardiola, que en el campo insulta a los jugadores del Real Madrid al grito de "sois una banda"". De lo que realmente muestran las imágenes, el gesto de Mourinho de que Messi apesta, nada. Pero los presuntos insultos de Guardiola van a Misa. Eso sí que es hipocresía.
Habiendo comprobado que la mayor parte de la afición seguía con Mourinho, hoy la caverna contraataca.
Antonio García Ferreras firma un artículo de propaganda mourinhista sonrojante, titulado "Hipocresía y autoridad moral".
Todos sabemos que la lucha contra la hipocresía es uno de los leit motifs del discurso victimista de Mourinho: sólo él decide quién es o deja de ser hipócrita, curiosamente siempre en función de si le crítica o le aplaude. Así que sus perros de presa periodísticos no pueden ser menos y también deben sentenciar quienes están libres de la terrible mancha de la hipocresía.
El problema es cómo argumentar una teoría que no se sostiene por ningún sitio. Empezaremos pues con la típica frase de quien justifica algo pero no quiere que se note: "Puede que una provocación verbal no justifique una determinada reacción física pero sin duda ayuda a contextualizarla." Hasta aquí nada nuevo bajo el sol. El problema viene con la segunda frase, cuando intenta argumentar como un acto premeditado como el de Mourinho (como las cámaras muestran más allá de toda duda razonable o cavernaria) pudo ser producto de la "adrenalina, y las bravatas rivales, y el enfado". Ferreras crea un nuevo concepto legal, el "acto reflejo voluntario": "Es evidente que José Mourinho se equivocó con su acto reflejo voluntario ante Tito Vilanova.".
Para escribir que el acto de Mourinho fue producto de un calentón momentáneo hay que ser infinitamente estúpido o el mayor cínico del mundo; como diría Casillas, "las imágenes están ahí y todo el mundo lo ha visto", Mourinho observa dónde está Vilanova, se le acerca pausada y discretamente con toda la intención, le mete el dedo en el ojo y, tras recibir un sopapo de Vilanova, sonríe con total satisfacción por la misión cumplida.
Mourinho es el único que se lo pasa bien con la tangana. Se nota que alguno de los ayudantes de Mourinho están en su salsa en ese ambiente, que se sienten cómodos, se nota que hay jugadores de ambos equipos que se tienen ganas, pero el único que realmente siente placer y disfruta del momento es Mourinho, y su sonrisa no deja lugar a dudas.
Los mourinhistas repiten siempre el mismo argumento: "Si es Mourinho el que comete un error, la hipersensiblidad se eleva a cotas cercanas al Everest". El problema de Mourinho es que no es un error, ni dos, ni tres...sinó que se suceden continuamente. El problema de Mourinho es que no comete errores, todas sus acciones (hasta las más sucias) están totalmente planificadas y forman parte de su forma de ser. Ferreras puede escribir que la acción de Mourinho fue fruto de la tensión pero todos sabemos que fue fruto únicamente de su cáracter o de su presunta "educación".
"En cambio, si es alguien como Pep el que intenta pegarse con un entrenador rival en un encuentro de Champions League" ¿Se refiere al entrenador del Copenague? Ahora me entero de que Guardiola "intentó pegarse" con él. Más bien parecía lo contrario, pero sin duda es fruto de la doble vara de medir.
Cuando Pep llamó "mentiroso a un árbitro" era su palabra contra la del árbitro, y de hecho, si consideramos la interpretación de los labios de Deportes Cuatro como sagrada, como hacen los madridistas con las palabras de Busquets a Marcelo, lo que el árbitro escribió en el acta es mentira. Pero en cambio, para la caverna, sólo sirve para las palabras de Busquets a Marcelona y no para las de Guardiola con el árbitro. Eso sí es una doble vara de medir.
El mismo Ferreras es un ejemplo perfecto: mientras acusa a Guardiola del delito de "llamar mentiroso a un árbitro" a pesar de contar con las imágenes a su favor, acusa a "Los directivos del Barcelona, que ahora se rasgan las vestiduras como fariseos de salón, son los que hace unos meses llegaban a mentir públicamente, sin enrojecerse, cuando aseguraban que Sergio Busquets no había llamado "mono" a Marcelo sino que había dicho "mucho morro"", porque según él las imágenes no dejan lugar a dudas. Eso es hipocresía.
Cuando Mourinho dijo que no conocía a "Pito Vilanova" todo el mundo había visto como premeditadamente le metía el dedo en el ojo. Mintió y todos fuimos testigos de ello.
Para defender a Mourinho no hay como desprestigiar a todos los que le critican. Para ello hay que contraatacar en dos frentes. Primero dar la imagen de que sólo recibe críticas desde Barcelona y obviar las críticas que le llueven desde Madrid y de madrisitas irreprochables como Javier Marías. Y después desprestigiar a los críticos. Para descalificarlos seguiremos las directrices de Mourinho: o forman parte de la conspiración del villarato o son unos hipócritas.
"¿Apoya el Barça el puñetazo de David Villa a Mesut Özil?", se pregunta este esbirro de Mou. Pues primero tendremos que ver el famoso puñetazo. Como ya hemos comentado en diversas ocasiones, en las imágenes que tenemos sólo se ven empujones. Que el jugador turco del Madrid diga que Villa le pegó un puñetazo no constituye ninguna prueba.
Después, como predijo Monica Planas, los mismos que no "oyeron" los insultos racistas a Alves en el Bernabeu, se convierten en cruzados contra el racismo en el Camp Nou: "¿Apoya los insultos racistas que volvieron a escucharse en el Camp Nou?" ¡Eso sí que es hipocresía!
Ferreras recurre al ataque ad hominem, porque simplemente "las imágenes hablan por si solas" y no tiene argumentos que aportar: "Críticas y descalificaciones que, en estos casos, construyen y despliegan quienes carecen de autoridad moral e intelectual para ello."
Y otro aspecto del contraataque de la caverna han sido los presuntos insultos de Guardiola y Tito Vilanova a los jugadores del Real Madrid: "Y entre ellos Guardiola, que en el campo insulta a los jugadores del Real Madrid al grito de "sois una banda"". De lo que realmente muestran las imágenes, el gesto de Mourinho de que Messi apesta, nada. Pero los presuntos insultos de Guardiola van a Misa. Eso sí que es hipocresía.
Para hablar de Antonio García Ferreas deberías ponerte de pie. No sabes ni quien es. Aqui no cuela el improperio de que es un facha.
ResponderEliminarEn primer lugar señor Anónimo, lo primero que debería hacer usted es aprender a leer, ¿dónde coño está escrito que sea un facha?
ResponderEliminarRespecto a si sé o no quién es, si se que fue Director de Comunicación y Contenidos del Real Madrid (http://goo.gl/OZ1Vh), lo que lo explica todo.