Mourinho no puede dejar de pensar en el Barcelona. Haga lo que haga, gane lo que gane, no puede evitarlo. Si para la mayor parte del madridismo el FCB se ha convertido en esa obsesión que en tiempos pretéritos fue el RMA para los aficionados culés, ahora es justamente al revés; con el agravante de que los madridistas no se cansan de repetir que son el equipo más grande de la historia, y de que en dispendio en fichajes, sin duda lo son. Pero lo de Mourinho es patológico: no hay día que pase sin hablar del FCB.
"El campeonato lo hemos ganado gracias a toda la plantilla pero Ronaldo es un jugador especial porque marca goles de cualquier manera y eb cualquier posición. Él y Messi están por encima del resto y si hay justicia en el fútbol este año ganará el Balón de Oro". [ABC]
"Se mire por donde se mire, Messi le quita ventaja en todos los aspectos, excepto en que ha tirado menos penaltys. Sí al Barça le quitamos los goles de Messi y al Madrid los de CR7, la balanza se inclina todavía más hacía Leo. Sí eliminamos los penaltys, la diferencia también es favorable hacía Messi. En cuanto a la belleza de los goles, la distancia entre uno y otro es abismal. Dejando a un lado los goles y miramos las asistencias, Messi también le gana y eso que ha sido el mejor año de CR7 como asistente. Y dejando a un lado todas las cifras, sí miramos las mejores jugadas de Messi y las de CR …… ¡ No comment !, desde genialidades al palo, slaloms de tres, cuatro ó hasta cinco jugadores, paredes con todos los compañeros y en cualquier faceta, Messi sale ganador. Es más, hasta en los lanzamientos de falta, donde supuestamente era el fuerte de CR7, Messi le ha adelantado y ha anotado también más goles que Cristiano de libre directo." [Alma Azul Corazón Grana]
"Si para la mayor parte del madridismo el FCB se ha convertido en esa obsesión que en tiempos pretéritos fue el RMA para los aficionados culés, ahora es justamente al revés"
ResponderEliminarEsto es broma, ¿verdad?
A ver, es innegable que la barcelonitis aumenta entre los madridistas a la vez que su rival se le acerca en palmarés (parece lógico), pero la verdad, no veo que la madriditis disminuya lo más mínimo entre la culerada.
De hecho, la mayor alegría culé de este año ha sido la eliminación del Madrit a manos del Bayern...vamos, igualito igualito que en los "tiempos pretéritos".
Y de buen rollo, pero este blog tiene tanto de elogio al FCB como de caña al RM y su entorno. Tampoco me parece un ejemplo del supuesto (neo)pasotismo culé frente al eterno rival...
De hecho, yo veo un claro paralelismo con la prensa. La prensa deportiva madridista se está acercando a pasos agigantados a la barcelonista en amarillismo, fanatismo y descarada parcialidad. Pero todavía no la ha alcanzado (veanse las portadas cuando el RM ganó la liga, inimaginables al revés...de momento).
Del mismo modo la afición blanca se está acercando a la culé en su obsesión por el rival...pero en mi opinión todavía no lo ha alcanzado (aunque si Tito resulta la mitad que Pep en cuento a resultados, no tardará en hacerlo).
Dice que "la mayor alegría culé de este año ha sido la eliminación del Madrit a manos del Bayern"; si el RMA no hubiese ganado la Liga, ¿acaso la mayor alegría del equipo blanco no ha sido la eliminación del FCB ante el Chelsea? Entre la rivalidad entre los dos clubs está la de alegrarse de las derrotas del contrario.
ResponderEliminarLo que no tiene explicación posible, excepto en una barcelonitis galopate, es que la misma noche que el Real Madrid se proclamaba campeón de Liga, el entrenador del Real Madrid se acordaba de dos penaltis pitados al FC Barcelona que no tenían ningún valor. ¿De veras se imagina que eso habría sucedido en la situación inversa?
Respecto a la prensa de ambas ciudades, nada supera en forofismo a la prensa deportiva barcelonista, es cierto, al menos desde que Inda dejó Marca; ahora bien, la prensa madridista la ha superado ampliamente en los niveles de juego sucio: fue un medio madridista el que tuvo que disculparse por borrar un jugador de una foto para "demostrar" un fuera de juego inexistente, fue un medio madridista el que tuvo que pagar 200.000 euros al FCB por inventarse un caso de dopaje, fue un medio madridista el que borró con Photoshop el símbolo de La Marató de TV3 para crear una imagen polémica de Piqué. Podríamos seguir, aunque estos son los ejemplos más claros.
Podrá decir que "sólo" es Mourinho el que tiene barcelonitis, pero teniendo en cuenta su poder dentro del club, y su apoyo entre la afición, es evidente que sus obsesiones se convierten en las obsesiones de todos.
Respecto a este blog es cierto que "tiene tanto de elogio al FCB como de caña al RM y su entorno", básicamente porque los temas tratados son los temás candentes (por no llamarlos directamente polémicos) que afectan al fútbol, y convendrá usted en que, desde que está Mourinho, la mayoría de polémicas (reales o inventadas, eso lo dejo a su elección) las ha protagonizado el Real Madrid.
Es decir, que es más valiosa la eliminación del rival de una competición europea que esos tres títulos que tanto se airean? A ver si la "copa Toyota" y las supercopas varias no van a ser tan importantes...
ResponderEliminar;-)
Por otro lado, aunque he hecho un paralelismo con la prensa, mi mensaje era exclusivamente referido a los aficionados culés, a los que, contrariamente a su opinión, les veo con tanta madriditis como siempre. Y sobre este hecho no me ha rebatido ni una coma, por lo que considero que está de acuerdo.
(Y por caridad, no me mente más a Mourinho, nada más lejos de mi intención que gastar un gramo de energía en defender a semejante personaje...)
Hombre, si quiere no le hablo de Mourinho, pero tenga en cuenta que el artículo que usted comentó lleva por título "El mundo contra Mourinho: Barcelonitis", es decir, trata de la barcelonitis de Mourinho. Aunque usted no sea mourinhista, debe admitir, que el poder que ha copado en la entidad, y el apoyo popular que tiene entre los aficionados, además de ser el único portavoz de facto de la entidad, lo convierten en la voz más representativa actualmente en el Real Madrid.
ResponderEliminarPodemos hacer fútbol-ficción sobre qué sucederá si, como es probable, los primeros resultados no acompañan a Tito Vilanova y el RMA se distancia en la clasificación, pero creo que lo correcto es analizar la situación actual. Y la situación actual es que tanto la entidad como los aficionados han aceptado con gran normalidad la no consecución ni de Liga ni de Champions. La aceptación de Vilanova como sucesor de Guardiola, más allá de polémicas que ciertos ex-presidentes pretendan crear, demuestra que se está satisfecho con la situación actual, descartando la existencia de madriditis en la afición. Que yo sepa, nadie ha planteado el fichaje de Jupp Heynckes para el FCB porque es el técnico que eliminó al Real Madrid de la Champions...
Usted ponía de ejemplo este blog, apuntando que hay más artículos sobre el RMA que sobre el FCB. Es cierto, pero si los analiza verá que la inmensa mayoría son en respuesta a declaraciones de Mourinho y/o la prensa madridista sobre el FCB.