Alejándonos de la antideportividad reinante en el partido entre Real Madrid y Atlético, y centrándonos en el fútbol que es de lo que se trata (presuntamente), la gran pregunta es: ¿qué le pasa al Barça?
Se plantean diversas preguntas para el Tata:
1. ¿Dónde está la presión que nos prometió el Tata?
2. ¿Por qué no se aplica la meritocracia? Concretamente, ¿por qué no juega Bartra?
3. ¿Por qué hemos descuidado el Plan A, si seguimos sin Plan B?
4. ¿Por qué el equipo jugaba mejor sin Messi?
Y algunas reflexiones y preguntas retóricas:
1. ¿Han perdido el hambre los jugadores que lo han ganado todo?
2. ¿Manda el Tata en el vestuario? ¿Hay desunión entre los jugadores?
3. Se creen algunos jugadores inmunes a la crítica por los títulos conseguidos?
Y si me permiten el snobismo, algunos "Undeniable Facts":
1. Después de una derrota por 0-7 ante el Bayern el año pasado:
- Sólo se realizó un fichaje que, para más inri, está lesionado.
- No se sustituyó al entrenador, hasta que por los tristes motivos por todos conocidos, se vieron obligados a hacerlo a última hora y buscar un sustituto.
- Se dejó escapar al único jugador (Thiago) que podía sustituir al cerebro del Barça de Guardiola (Xavi).
2. Guadiola ya advirtió ("ens farem mal") que eran necesarios cambios profundos en la plantilla que él no se veía con ánimo de llevar a cabo. Dos años después, no se han realizado.
3. No sabemos el poder real que tiene el Tata en la dirección deportiva o en el vestuario. Así pues, resulta difícil, establecer su grado de responsabilidad.
4. Cuando se hablaba de los posibles sustitutos de Tito Vilanova, de mencionó el nombre de Luís Enrique, y según algunos rumores, uno de los motivos por los que se había descartado era un perfil demasiado estricto con los jugadores... Tal vez sea precisamente eso lo que haga falta ahora al FCB.
Como muchos otros, a mediados de la primera vuelta, pensaba que con algunos cambios en la alineación, se podían solucionar los problemas del FCB, ahora mismo no sé qué decir.
Se plantean diversas preguntas para el Tata:
1. ¿Dónde está la presión que nos prometió el Tata?
2. ¿Por qué no se aplica la meritocracia? Concretamente, ¿por qué no juega Bartra?
3. ¿Por qué hemos descuidado el Plan A, si seguimos sin Plan B?
4. ¿Por qué el equipo jugaba mejor sin Messi?
Y algunas reflexiones y preguntas retóricas:
1. ¿Han perdido el hambre los jugadores que lo han ganado todo?
2. ¿Manda el Tata en el vestuario? ¿Hay desunión entre los jugadores?
3. Se creen algunos jugadores inmunes a la crítica por los títulos conseguidos?
Y si me permiten el snobismo, algunos "Undeniable Facts":
1. Después de una derrota por 0-7 ante el Bayern el año pasado:
- Sólo se realizó un fichaje que, para más inri, está lesionado.
- No se sustituyó al entrenador, hasta que por los tristes motivos por todos conocidos, se vieron obligados a hacerlo a última hora y buscar un sustituto.
- Se dejó escapar al único jugador (Thiago) que podía sustituir al cerebro del Barça de Guardiola (Xavi).
2. Guadiola ya advirtió ("ens farem mal") que eran necesarios cambios profundos en la plantilla que él no se veía con ánimo de llevar a cabo. Dos años después, no se han realizado.
3. No sabemos el poder real que tiene el Tata en la dirección deportiva o en el vestuario. Así pues, resulta difícil, establecer su grado de responsabilidad.
4. Cuando se hablaba de los posibles sustitutos de Tito Vilanova, de mencionó el nombre de Luís Enrique, y según algunos rumores, uno de los motivos por los que se había descartado era un perfil demasiado estricto con los jugadores... Tal vez sea precisamente eso lo que haga falta ahora al FCB.
Como muchos otros, a mediados de la primera vuelta, pensaba que con algunos cambios en la alineación, se podían solucionar los problemas del FCB, ahora mismo no sé qué decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario