domingo, 18 de abril de 2010

Sobre el RCD Espanyol-FC Barcelona

Ayer, antes del partido que enfrentaba a los dos equipos barceloneses, hice un pequeño apunte o reflexión sobre el probable juego del Espanyol. Quise hacerlo a toda prisa antes del partido para que nadie pensase que el resultado o el desarrollo del partido influía en ella.

La cuestión evidente es la intensidad del juego del equipo blanquiazul. Esto plantea diversas reflexiones. Antes de nada debo admitir mi sorpresa negativa ante el ambiente que se vivió en el campo de Cornellà-El Prat en el dia de ayer. El ambiente natural festivo por el hecho de tratarse del primer derbi en el nuevo campo del Espanyol se vio enrarecido por una sensación reinante muy poco deportiva. Ya hablamos de la gran pancarta que se desplegó sin problemas en el campo: "No sois un rival, sois el enemigo", declaración de intenciones de un sector de la afición blanquiazul, que desgraciadamente tuvo en apariencia un seguimiento mayoritario durante el partido. Como dato el hecho de que la mayoría o, al menos, los indudablemente mas exitosos (por audibles) cánticos que se oyeron en el campo fueron, no de apoyo al equipo local, sinó en contra del equipo visitante. Personalmente no recuerdo un ambiente tan hostil ni en los enfretamientos entre el FC Barcelona y el Real Madrid ni en los enfretamientos entre el los dos equipos madrileños.

Todo ello tiene dos análisis: el interno desde el FCD Espanyol y el externo. El externo es bastante evidente: resulta bastante patético ver un equipo cuyo máximo éxito deportivo (o al menos el más celebrado) sea empatar con otro, sea este el Campeón de Europa o quién sea. En el ambiente vivido en Cornellà se respiraba un sentimiento "de inferioridad" (del que tiene bastante responsabilidad Daniel Sanchez Llibre con su recurrente victimismo), de obsesión, de monomanía que va más allá del "antibarcelonismo" tradicional.

Desde un punto de vista interno del RCD Espanyol me surge una reflexión; habiendo visto jugar al equipo ayer o en los ultimos enfrentamientos, la intensidad con la que jugó, se plantea la pregunta de qué podría haber hecho este equipo jugando con un pequeño porcentaje de esa intensidad en todos los partidos de Liga o en la Copa del Rey. Hipotetizabamos ayer sobre la posición en la clasificación de la Liga que ocuparía este equipo jugando a esa intensidad todos los partidos: sin duda serían posiciones europeas. Pero es que con esa intensidad podría muy bien haber luchado por la Copa del Rey.
Por ello es doblemente triste que los aficionaoos blanquiazules se den por satisfechos con un simple empate con el Barcelona

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...