lunes, 17 de mayo de 2010

Reflexiones Post-Liga: ¿Declaraciones polémicas o campaña fracasada?

"Aquest any ens han atacat per tot arreu, però hem estat molt units i no han pogut amb nosaltres". Carles Puyol.

"Aquest any ens han volgut frenar per totes les maneres però no ho han conseguit. Com diu el 'presi', 'què n'aprenguin'". Xavi Hernández.

"Hi havia molta gent que no tenia ganes o que li fot que la tinguem, pero per mala sort per ells, la tornem a tenir aquí". Gerard Piqué.

Estas son las declaraciones que tres jugadores clave del FC Barcelona realizaron durante la celebración tras proclamarse campeones de Liga. Las críticas se han sucedido en diversos medios de comunicación de la capital.

En primer lugar es curioso que dichos medios se hayan dado por aludidos, a pesar de que ningún jugadores dijo nombres ni tan sólo explicó a que "ataques" se referían. A pesar de ello, casi todos los medios de la capital se dieron por aludidos.

Pero es que en la misma noche en la que rechazaban esas críticas de los jugadores del FC Barcelona, confirmaban lo merecido de éstas, atacando al Barcelona con los argumentos más peregrinos: el recurrente que no deberían celebrar los títulso en catalán ni gritar "Visca Catalunya", que en el Madrid nadie se acuerda del Barcelona cuando ganan un título (olvidan que un mismísimo presidente del club blanco celebró un título a grito de "Bote bote bote, polaco el que no bote"), etc.

Especialmente patético fue la reflexión de Josep Pedrerol, preguntándose a sí mismo porqué todos los barcelonistas consideran que "Punto y pelota" ha contribuido a la campaña antibarcelonista. Seguramente es porque, en un programa de difusión estatal, ha puesto siempre mayoría de periodistas madridistas y siempre algún periodista del Barcelona en minoría (por no hablar de la presencia de periodistas de otros clubs...), y porque además ha llevado a los periodistas más comprometidos con las causas del "villarato" y del "canguelo".

Una de las excusas más socorridas estos días entre estos medios ha sido la respuesta infantiloide de "¡Pero tú más!" refiriéndose a la prensa deportiva de Barcelona. El problema es que tanto Sport como Mundo Deportivo son periódicos para los aficionados barcelonistas y no aspiran a más. Además son periódicos editados en Barcelona, capital de Catalunya. Sería como compararlos con Telemadrid. Incluso si aceptamos que As y Marca son periodicos destinados a los aficionados madriditas (cosa que ellos se resisten a admitir), medios como Intereconomía, Antena 3, La Sexta, El Mundo, en algunas ocasiones Cuatro, etc. son medios de difusión nacional, que se han sumado a la campaña con tran jolgorío.

También se ha utilizado la excusa del "¡Pero tú más!" referida a las quejas de los aficionados barcelonistas en los tiempos de la dictadura, de Guruceta o Brito Arceo. La diferencia crucial es que en aquellos tiempos, las quejas barcelonistas (fundadas o no) se limitaban a protestar por las decisiones arbitrales concretas. En cambio, lo que hemos vivido este año, ha sido una campaña regular y constante en el tiempo con el objetivo (exitoso) de influir en los arbitrajes que afectaban tanto al Barcelona como al Madrid. Una campaña en la que algunos medios, han llegado a "falsificar pruebas" (modificando fotografías) para mantenerla. Además, esta campaña que no se ha limitado sólo a las críticas a los árbitros, sinó que ha utilizado cualquier medio a su alcance (el catalanismo del Barcelona, la presunta lesión de Xavi, una foto de Piqué e Ibrahimovic, etc.) para atacar al FC Barcelona.

PS: Dejando de lado todo lo dicho anteriormente, quizás lo más llamativo de los ataques sufridos por el FC Barcelona ha sido la bajeza y mezquindad demostrada por algunos supuestos perioditas; el uso realizado por ciertos periodistas de una presunta lesión de Xavi para intentar que no jugase los últimos partidos de Liga ejemplifica perfectamente la amoralidad demostrada por ciertos individuos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...