miércoles, 9 de marzo de 2011

FC Barcelona - Arsenal: Reflexiones Post-Partido



Tras el partido de ida en Inglaterra, los medios británicos criticaron que desde Barcelona se acusase al árbitro de decidir el partido (a pesar de existir pruebas más que contundentes). Estos medios clamaban que la prensa de Barcelona tenían que admitir que el Arsenal había merecido ganar el partido.

Es curioso ver ahora como los mismo medios claman que el Arsenal fue robado en Barcelona. Lo más significativo es que nadie niega que según el reglamento seguir jugando tras el silbato del árbitro es merecedor de tarjeta amarilla, cosa innegable. Los argumentos para defender la "Persecución" (según The Sun) que sufre el Arsenal son tan peregrinos como el árbitro "expulsó a Robin van Persie por chutar la pelota UN SEGUNDO después de que pitase un fuera de juego." (sic) O la excusa del propio delantero: que no había oído el silbido. Es decir, el argumento de los que acusan al árbitro de perjudicar al Arsenal, no es que la tarjeta no fuese tal, sino "que podría habersela perdonado" (curioso argumento para una defensa, ¿no?).

La cuestión clave es porque según el reglamento se penaliza esta acción con tarjeta amarilla. La única razón es evitar las pérdidas de tiempo. Y nadie puede negar que el Arsenal perdió tiempo, mucho tiempo. De hecho, el tiempo añadido entre las dos partes fue de ¡nueve minutos! (5+4 minutos), y todo por las continuas pérdidas de tiempo de los ingleses. Y aun otro factor, si Van Persie hubiese sido un modelo de "fair play" tal vez el árbitro no le hubiese mostrado la segunda amarilla; pero el holandés había hecho exactamente lo opuesto: durante la primera parte ya había hecho méritos para la "naranaja", con su participación en la tangana y el posterior empujón a Alves. De hecho nos recordó al peor Van Persie del Mundial.

La prensa británica se olvida además del penalty sobre Messi no pitado. Este "pequeño" detalle no les parece trascendente, a pesar de que habría significado terminar la primera parte con 2-0.

Tampoco tienen en cuenta los méritos estrictamente deportivos. Ya antes de la expulsión, la posesión del balón estaba al 75% para el Barcelona y 25% para Arsenal. Además, el Arsenal no había hecho ABSOLUTAMENTE NADA durante el partido, aparte de defenderse. Tuvieron la fortuna de que, en su única llegada al área azulgrana, un jugador del Barcelona (Busquets) marcase en propia puerta.

El Arsenal fue a Barcelona a jugar al catenaccio. Pero si triste es fracasar con las ideas propias, fracasar con las de los demás es patético. El Arsenal aguantó su versión del catenaccio durante cuarenta minutos, pero llegado el momento, se vinieron abajo. Intentaron imitar al Inter de Milán y fracasaron; lo cual era bastante previsible. ¿Realmente esperaban sobrevivir en el Camp Nou jugando como un equipo italiano?


3 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo con el administrador. Nadie discute que fue una expulsión muy rigurosa y que es un castigo demasiado severo para una acción así (pese a que esté tipificada en el reglamento). Pero de ahí a excusarse totalmente en la eliminación por esa expulsión, parece un recurso demasiado irreal.
    Cuando el Arsenal sólo tiene un 25% de posesión, no chuta ni una sola vez entre los tres palos, se encuentra con un gol en propia puerta, con un penalty en contra no pitado y con 5 ó 6 claras ocasiones falladas por el rival, el utilizar la expulsión como único motivo por el cual están fuera de la Champions cae un poco por su propio peso, no?

    T (colaborador)

    ResponderEliminar
  2. debemos la clasificación al "jefecito", min. 87

    ResponderEliminar
  3. fue un robo !!! con 11 el arsenal el barcelona no hubiese clasificado

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...